Estrategia Nacional de Seguridad

Descripción de la publicación.

GPG FIRMA LEGALPOLÍTICA

Lic. Eduardo Guerrero. Socio Propietario & Community Manager

10/9/20244 min read

El día de hoy en la conferencia de prensa de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana el Mtro. Omar García Harfuch presentó la Estrategia de Seguridad Nacional, que se divide en 4 ejes fundamentales, a saber:

1. Atención a las causas.

El Mtro. Omar García Harfuch informó que seguirán la estrategia que inició el ExPresidente de México Don Andres Manuel López Obrador:

“…atender de manera prioritaria a las familias más vulnerables, reduciendo la pobreza, cerrando brechas de desigualdad y generando oportunidades para que las y los jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de vida. Esto nos permitirá, además, alejarlos de la delincuencia y del reclutamiento de grupos delictivos.”

2. La Consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Mtro. Omar García Harfuch aclaró que resulta falsa la noticia de que haya militarización en el país, como lo ha querido hacer ver la oposición:

La Guardia Nacional es una institución policial de la federación con un esquema de formación, profesionalización, capacitación definida por una doctrina militar, bajo regulación estricta que garantiza el respeto a los derechos humanos con la disciplina militar.

Es falso que haya militarización, lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional para que —no importa el tiempo— la Guardia Nacional se pueda consolidar dentro de la Guardia. Estamos aprovechando la fortaleza de la Secretaría de la Defensa Nacional, como su sistema educativo, que pueda proveer a la Guardia Nacional con los 40 planteles que tiene.”

3. Fortalecimiento de la Inteligencia e Investigación.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial:

“No se trata sólo de reaccionar ante los delitos, sino también anticiparse a ellos. Usando inteligencia y recursos tecnológicos más avanzados para analizar datos, identificar patrones y comprender las dinámicas en las zonas con mayor incidencia es como podemos desarrollar estrategias más efectivas para combatir a las organizaciones delictivas.

Para incrementar las acciones en materia de inteligencia se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de la Seguridad, que contará con las capacidades y herramientas tecnológicas para identificar redes criminales.”

En este sentido, para un servidor es un acierto que el Mtro. Omar García Harfuch implemente la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, toda vez que casi el orbe entero utiliza un dispositivo celular conectado a internet, incluso es común encontrarse personas que viven en situación de calle que cuentan con un teléfono móvil y se conectan a internet a través de las redes públicas abiertas que en México instalan los gobiernos estatales o la CFE, resulta muy interesante como los hackers utilizan distintos medios para monitorear la actividad de la mayoría de las personas, incluyendo a las del crimen organizado, sin que nos demos cuenta, por eso se dan conductas delictivas tangibles como el phishig o muy sutiles como el brain hacking, mismas que el crimen organizado utiliza para realizar extorsiones.

Si el personal de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial es debidamente reclutado, capacitado y se le llegue a proporcionar la última tecnología podrían hacer una labor investigativa de excelencia del crimen organizado, aprovechan que utilizan la tecnología y a dichos dispositivos se les puede realizar un Hackeo Ético que tenga como finalidad identificar las redes criminales que comentó el Senador de la República Omar García Harfuch.

4. La Coordinación.

El Senador y Secretario Omar García Harfuch precisó en este punto que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana va a tener una coordinación absoluta entre las instituciones del Gabinete de Seguridad con las Entidades Federativas:

“La seguridad es un problema que requiere de una responsabilidad compartida y una respuesta unificada. Es por ello que vamos a tener una coordinación absoluta entre las instituciones del Gabinete de Seguridad y también, cuando sea necesario, con las autoridades estatales.”

Asimismo, estableció los tres objetivos principales para la Construcción de una Paz Duradera, siendo los siguientes:

I. La Disminución de la Incidencia Delictiva;

II. Neutralizar generadores de violencia y redes criminales con atención a zonas de alta incidencia delictiva;

III. Fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.

En conclusión el Senador de la República y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana el Mtro. Omar García Harfuch tiene una gran misión en materia de seguridad a nivel nacional, y a un gran enemigo que enfrentar que es el poder fáctico del narcotráfico, sin embargo, bajo las órdenes de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, así como el respaldo de todas las entidades federativas, las fiscalías, el uso de la tecnología y principalmente con el apoyo del pueblo logrará cumplir con eficacia dicha misión.