Nunca Más
GPG FIRMA LEGALPOLÍTICA


Nunca Más
La presidenta de México Claudia Sheinbaum el día de hoy ofreció Disculpa Pública por la Represión del Movimiento Estudiantil de 1968.
Pero que significa eso:
Hoy, a más de cinco décadas de la tragedia del 2 de octubre de 1968, el Estado mexicano asume su responsabilidad histórica y moral frente a los hechos lamentables que resultaron en la represión, persecución y masacre de estudiantes que luchaban por un México más libre y justo.
Reconocemos que aquel día, cientos de jóvenes fueron silenciados con violencia, vulnerando su derecho legítimo a la manifestación pacífica, la libertad de expresión y la búsqueda de justicia social. Hoy, con profunda tristeza y empatía, ofrecemos una disculpa pública a las víctimas, a sus familias y a la sociedad en su conjunto.
Lo sucedido en Tlatelolco representa una herida en la memoria colectiva de nuestro país, una deuda de justicia que sigue pendiente. El Estado falló en su deber de proteger la vida y los derechos de aquellos que alzaron la voz contra la represión y la injusticia. Hoy decimos con firmeza: nunca más. Nunca más el uso de la fuerza como respuesta a la protesta social. Nunca más la criminalización de quienes buscan mejorar nuestro país.
Este acto de disculpa no borra el dolor ni recupera las vidas que se perdieron, pero es un compromiso sincero con la verdad, la justicia y la construcción de una nación donde la libertad y los derechos de todos sean respetados y valorados.
Seguiremos trabajando para que los hechos del 68 no queden impunes y que, como sociedad, avancemos hacia una verdadera reconciliación, con el compromiso de que tragedias como esta no se repitan jamás.
A las familias de los estudiantes caídos, a sus compañeros y a toda la sociedad mexicana, ofrecemos nuestra más profunda disculpa y reiteramos nuestra determinación de honrar su memoria con acciones que refuercen la democracia, los derechos humanos y la paz.
Este tipo de disculpa busca reconocer la gravedad de los hechos, asumir responsabilidad y comprometerse a que no se repita una tragedia similar.