Recuerdan a Fundador de la secundaria “Carlos Marx”

Artículo escrito en el Diario de Yucatán sobre nuestro Socio Fundador

OTROS MEDIOSDIARIO DE YUCATÁN

Abraham Ismael Raz Herrera - Diario de Yucatán

10/5/20243 min read

                        Recuerdan a Fundador
                   de la Secundaria "Carlos Marx"

  
Fuente: https://www.yucatan.com.mx/yucatan/2024/10/05/recuerdan-a-fundador-de-la-secundaria-carlos-marx.html

PROGRESO.— Ayer viernes por la mañana, en la secundaria “Carlos Marx” se llevó al cabo la develación de una placa conmemorativa y la presentación del nuevo laboratorio de ciencias en memoria de César Priego Broca, quien fue el fundador y primer director del instituto.

En el evento, que comenzó con un acto cívico, honores a la bandera, así como un número folclórico a cargo de alumnos, estuvo presente Lilia Esther Priego, hija del homenajeado, quien a manera de honrar la memoria de su padre realizó un donativo a esta escuela, con el cual se pudo construir el laboratorio en donde se impartirán las materias de física, química y biología.

Durante el acto se leyó una semblanza acerca de la vida de Priego Broca, en la que se rememoraron varios momentos importantes que atravesó.

Originario de Tabasco, su familia perdió todas sus pertenencias en la época de la Revolución mexicana, así que su familia se mudó a Yucatán.

Como el hijo mayor de ocho hermanos, ayudaba a su papá en el rancho y de su madre aprendió a elaborar licor de nance que vendía en el mercado Lucas de Gálvez en Mérida, así como apoyar a sus tíos en la venta.

Desde joven sintió la responsabilidad de apoyar a sus padres. Por tal motivo, se dedicó a trabajar.

De igual manera, logró concluir la carrera de abogado impulsado por el deseo de justicia al presenciar muchos casos de opresión.

Se mencionó un importante pasaje en su lucha en contra del trabajo infantil, principalmente contra una familia que empleaba a menores de edad en sus negocios turísticos.

Es considerado un pionero de la educación en Yucatán al fundar la escuela “Carlos Marx”. Posteriormente, se mudó a Ciudad de México, en donde abrió su bufé de abogados que hoy en día dirige su hija.

Al dirigir su mensaje a la comunidad estudiantil y docente de este colegio, considerado el primero que se construyó en el interior del Estado, la señora Lilia Esther Priego se conmovió al recordar el entusiasmo de su papá por la educación y no dejó pasar la oportunidad decirles él amó a cada uno de los estudiantes, incluso antes de que ellos nacieran.

“Si existe otra vida, mi padre está aquí con nosotros y se siente muy orgulloso. Siempre soñó que la educación era lo máximo para el ser humano, eran tiempos difíciles, había familias muy poderosas que decidían que los niños saliendo de la primaria se los llevaban a trabajar. Mi padre decidió que esta escuela tenía que formar hombres y mujeres como ustedes”, manifestó.

Comentó que desde pequeña tenía el conocimiento de que había fundado una escuela, pero no sabía en dónde hasta que se contactó con su primo Gonzalo Priego, director de telesecundarias, y se enteró de la ubicación del plantel.

Al llegar, encontró una situación que la contrarió al ver a varios alumnos afuera de sus aulas escribiendo y elaborando proyectos de ciencias, debido a que carecían del lugar ideal para hacerlo.

A raíz de esto y luego de dialogar con el director, acordaron que se realizaría una donación para la construcción del laboratorio.

Placa conmemorativa

Por su parte, el director Jorge Carlos Méndez González, indicó que con ayuda de los padres de familia y los conserjes, se animaron a incluir en la biblioteca una placa conmemorativa en honor y memoria a Priego Broca, cuyo nombre lleva el laboratorio.

Agregó que, el momento más satisfactorio no será la entrega del espacio o el donativo, sino “será cuando yo los vea acercándose a la ciencia, una cosa es la teoría y otra la práctica y ahora que yo les vea practicando, sé que muchos se van a enamorar de la ciencia”.

Primeros experimentos

Tras haber concluido el acto cívico, los estudiantes regresaron a sus salones, mientras que los invitados especiales y los profesores se dirigieron a la nueva aula para cortar el listón inaugural y develar la placa y presenciar los primeros experimentos estudiantiles de diferentes grados que se hicieron para estrenar el espacio.— Abraham Ismael Raz Herrera

DiariodeYucatán